Una selección genética única e innovadora

Estos criterios cobran cada vez más importancia con el desarrollo de los llamados sistemas de cría y producción «alternativos», que responden a las expectativas de los consumidores preocupados por el bienestar animal. Además, permiten ofrecer una genética adaptada a la producción de huevos en climas cálidos o en entornos desafiantes.
Para seguir siendo competitiva y acompañar las tendencias del mercado, una empresa genética especializada en ponedoras debe anticiparse y adaptar constantemente su programa de selección genética.
La innovación también está en el corazón de la estrategia de I+D de Novogen. En los últimos 15 años, la empresa ha demostrado su experiencia en materia de selección utilizando tecnologías nuevas y únicas. Los resultados observados en campo en todos los sistemas de producción validan estas decisiones estratégicas.
Ejes de selección

Potencial Genético
Un número de criterios medidos a lo largo del ciclo de producción de los lotes de líneas puras, incluyendo número de huevos, tamaño de huevo, calidad de cáscara y eficiencia alimenticia.
El equipo I+D selecciona a los especímenes con mejor rendimiento de producción.

Comportamiento
Los sistemas de producción utilizados en el programa I+D de NOVOGEN (sistemas de jaula y piso) hacen posible estudiar el comportamiento social inclusive mientras las aves hacen uso del nido.
De esta manera, es posible identificar a las aves con los comportamientos más idóneos para poder de esta manera asegurar la facilidad de manejo para cada productor.

Adaptabilidad y rusticidad
La capacidad adaptativa de nuestras estirpes se valora bajo una variedad de condiciones de producción (e.j. presentación de la dieta, temperatura e intensidad de luz) y también de pruebas de campo de progenie.
De esta manera, el proceso de selección de Novogen produce aves que están en condiciones de expresar su potencial genético en una gran variedad de ambientes.
Tecnologías de selección

La información genómica provee información adicional temprana para la selección de los futuros reproductores. Esta tecnología complementa los datos fenotípicos y también nos permite entender mejor la expresión de genes en diferentes ambientes

La identificación por radiofrecuencia provee información de los individuos dentro de un grupo, bajo condiciones que se asemejan a las de campo y se basa en criterios que hasta hoy no fueron sujetos de selección o eran imposibles de seleccionar. Usando sistemas de producción en piso, es posible medir criterios como el tiempo que las aves pasan en el nido , el intervalo de puesta y el tiempo de puesta o a su vez, identificar a las aves que pasan fuera del nido. Es también posible determinar los vínculos entre estos criterios y la calidad de huevo por ejemplo.

La calidad de los huevos producidos por las estirpes Novogen son monitoreadas y mejoradas pour una comprensión del huevao (color, calidad de cáscara, materia seca, proteína, etc). Estos análisis son conducidos a lo largo de todo el ciclo de producción, en colaboración con un laboratorio especializado.

Todos los datos recolectados en varios niveles del programa de selección son almacenados y analizados por los genetistas de Novogen.
Esta gama de información es explorada usando diferentes algoritmos y son utilizadas para seleccionar las mejores aves de cada generación.